partes audifono para sordos funcionamiento

Los audífonos digitales actuales combinan tecnología avanzada con diseños compactos y funcionales. En esta guía conocerás en profundidad las partes de un audífono para sordos, es decir, dispositivos médicos diseñados para mejorar la audición en personas con pérdida auditiva de distinta gravedad. A lo largo de este artículo, exploraremos cómo cada una de estas piezas contribuye a que el sonido llegue de forma clara y adaptada al usuario.

⚠️ Este artículo no se refiere a auriculares o audífonos para música, sino a dispositivos auditivos digitales para personas con sordera o hipoacusia.


Componentes principales de un audífono ⚙️

Cada audífono digital moderno está compuesto por un conjunto de elementos electrónicos y mecánicos que permiten captar, procesar y reproducir el sonido. A continuación, te detallamos cada uno:

Partes de un audífono para sordos

1. Micrófonos direccionales 🎤

Estos componentes captan los sonidos del entorno. Los audífonos actuales suelen incorporar dos micrófonos que trabajan juntos para mejorar la direccionalidad: es decir, permiten enfocar el sonido proveniente del frente (como una conversación) y disminuir el ruido del entorno (como tráfico o conversaciones ajenas). Algunos modelos avanzados incluyen micrófonos adaptativos que ajustan automáticamente su sensibilidad según el ambiente.

2. Procesador digital de señal (DSP) 🧠

El microchip DSP es el verdadero “cerebro” del audífono. Recibe la señal captada por los micrófonos y la analiza en tiempo real. Aplica múltiples algoritmos para:

  • Eliminar o reducir el ruido de fondo.
  • Suprimir el molesto pitido del feedback.
  • Resaltar las frecuencias del habla.
  • Adaptarse automáticamente a entornos cambiantes.
    Además, puede almacenar diferentes programas o perfiles según el entorno (interior, exterior, multitudes, etc.).

3. Receptor o parlante 🔊

Este componente convierte la señal eléctrica procesada por el DSP en sonido. Se encuentra dentro del canal auditivo y es fundamental para una experiencia auditiva nítida. La potencia del receptor determina la capacidad del audífono para adaptarse a pérdidas auditivas severas o profundas.

4. Molde o cúpula 👂

Es la parte que se introduce en el oído y hace de interfaz física entre el audífono y el usuario. Los moldes hechos a medida se utilizan en personas con pérdida auditiva severa, mientras que las cúpulas de silicona se emplean en usuarios con pérdida leve o moderada. Un buen ajuste es esencial para evitar fugas de sonido, pitidos y molestias.

5. Batería o puerto de carga ⚡️

Todo audífono requiere energía. Existen dos sistemas:

  • Pilas desechables de zinc-aire, que se activan al contacto con el aire. Se diferencian por tamaño (10, 312, 13, 675) y color.
  • Baterías recargables, que ofrecen mayor comodidad. Suelen durar entre 20 y 30 horas por carga, y reducen el impacto ambiental.
Pilas para audífonos para sordos modelos 10 13 312 675

6. Botón de encendido/apagado 🔘

Presente en la mayoría de los modelos, este botón permite ahorrar batería durante periodos de inactividad. En algunos audífonos más modernos, se activa y desactiva automáticamente al colocarlo o retirarlo del oído.

7. Control de volumen/manual ▶️

Algunos audífonos permiten ajustar el volumen directamente mediante un botón físico o rueda. Esto es especialmente útil cuando el usuario desea controlar rápidamente su audición sin necesidad de usar una app móvil.

8. Antena o módulo de conectividad 📶

Es la parte que habilita la conexión inalámbrica con otros dispositivos: móviles, tabletas, televisores, ordenadores o micrófonos remotos. La conectividad Bluetooth ha transformado el uso de los audífonos, permitiendo escuchar llamadas, música o videollamadas directamente en el oído.


Tipos de carcasa y diseño exterior 🧩

El diseño externo de un audífono varía según la ubicación de sus componentes y el nivel de pérdida auditiva:

  • BTE (Behind The Ear): los componentes se ubican detrás de la oreja. Ideal para pérdidas severas.
  • RIC (Receiver In Canal): el receptor se ubica dentro del canal auditivo. Son más discretos y cómodos.
  • ITE / ITC / CIC: modelos intrauriculares con todo el sistema dentro del oído. Muy estéticos, recomendados para pérdidas leves o moderadas.

Cada diseño condiciona la facilidad de limpieza, el tipo de batería y la comodidad en el uso diario.


Cuidado y mantenimiento de cada componente 🧼

ComponenteRecomendación de cuidado
MicrófonoLímpialo con un cepillo seco y suave. Evita la entrada de humedad, polvo y cerumen.
ReceptorRevisa periódicamente y cambia el filtro anti cera. Nunca sumerjas en agua.
Cúpula/moldeLava con agua tibia y jabón neutro semanalmente. Seca completamente antes de usar.
BateríaGuarda pilas en lugar seco. Carga las baterías sin exceder el tiempo recomendado.
ControlesMantén libres de polvo y evita el uso de objetos puntiagudos sobre los botones.

Además, se recomienda llevar el audífono a revisión técnica al menos una vez al año.


Avances recientes en sus componentes 🚀

La tecnología auditiva evoluciona constantemente. Los últimos avances incluyen:

  • Micrófonos con detección de voz inteligente.
  • Procesadores con IA que adaptan el sonido en tiempo real.
  • Recarga inalámbrica por contacto magnético.
  • Sensores de movimiento para ajustar el sonido mientras caminas.
  • Conectividad multidispositivo simultánea (móvil + TV).

Errores comunes al manipular un audífono ❌

  • Usarlo con las manos sucias.
  • No cambiar las cúpulas cuando están dañadas.
  • Mojarlo al ducharse o en días de lluvia.
  • Dejarlo expuesto al sol o altas temperaturas.
  • No reemplazar la pila a tiempo, lo que puede provocar desconexiones inesperadas.

Importancia de conocer cada parte del audífono 💡

Comprender las partes de tu audífono mejora la experiencia auditiva, previene fallas y te da independencia. Saber cómo está construido permite:

  • Aprovechar al máximo sus funciones.
  • Realizar ajustes básicos sin asistencia técnica.
  • Prolongar su vida útil.
  • Personalizar la experiencia auditiva con confianza.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Todos los audífonos tienen las mismas partes?

No. Aunque comparten componentes básicos como micrófono, receptor y batería, su distribución y funciones varían según el tipo de audífono (BTE, RIC, ITE).

¿Qué sucede si se tapa el micrófono del audífono?

El sonido llegará distorsionado o atenuado. Es importante limpiar periódicamente los micrófonos con un cepillo suave.

¿Cada cuánto se debe cambiar el filtro del receptor?

Depende del uso y del nivel de cerumen del usuario, pero se recomienda revisarlo semanalmente y cambiarlo al menos una vez al mes.

¿Puedo usar el audífono mientras cargo su batería?

No. Los modelos recargables no funcionan mientras se están cargando; es recomendable cargarlos por la noche.

¿Cuál es la diferencia entre una cúpula y un molde?

La cúpula es estándar y flexible; el molde es personalizado y más hermético, recomendado para pérdidas más severas.



🗓️ Última actualización: Mayo 2025

Publicaciones Similares

10 comentarios

  1. Información sobre aparatos auditivos para sordos: Agradezco esta información y felicito por el trabajo: Voy a comentaros los de las pilas en lo poco que dura y parece ser que el consumo es mínimo pues según tengo entendido la capacidad es de 180 ma. y la verdad no entiendo que con el precio del audífono no tenga solución la poca duración. Por favor necesito repuesta gracias y perdone. Saludo

    1. Estimado, cual es la duración de sus pilas?

      Como referencia, esta es la duración promedio:

      – 675: entre 15 y 20 días.
      – 13: entre 10 y 15 días.
      – 312: entre 10 y 12 días.
      – 10 / 230: entre 5 y 7 días.
      – 5: entre 2 y 3 días.

      Hay que señalar que el nivel de volumen que se utiliza también afecta a la duración de la pila. Por favor verifique el tipo de pila que usa y los días que le aguanta a fin de ver si está en la duración correcta.

      Por último, se recomienda sacar la pila del portapila del audífono por las noches, ante sospecha de alguna malfunción y de este modo prolongar su vida útil.

  2. Buenos días:
    Tengo 2 audífonos pienso que será uno de modelo CT/ITE/HS
    Numero de serie 17M1904SL y 17M190SR es para comunicarle lo poco que dura las baterías con respecto al precio de los audífonos y he tratado de averiguar el consumo en Watios o Vatios por medio de internet y no he conseguido averiguar. Es por lo que me permito contactar con vosotros. Saludo y perdone la molestia. Atentamente.
    Parece ser que las baterias o pilas si tiene una capacidad de 180 miria amperios.
    Capacidad de consumo de los audífonos( que no lo se) y si la duración son mínimas en las baterías o pilas con 180 miria amperios, le pido me explique por favor con el precio de los audífonos tan elevados y lo mínima de duración de baterías o pilas. Se tendrá algunos Beneficios .Saludo y perdone

    1. Buscando por esos modelos no logré dar con ningún audífono, tiene al menos la marca de ellos?

      Por otro lado, hay una posibilidad de que esté fallando internamente, originando un consumo elevado de batería.

      Por último, si el audífono es de una marca desconocida, es probable que su valor de entrada haya sido relativamente bajo, pero el costo de los insumos aumenta su gasto posteriormente, tal como sucede con las impresoras y los cartridges de tinta.

      Favor darnos más información a ver si lo podemos ayudar.

  3. La verdad quisiera saber el consumo del audífono Siemens Serie 17M1904SL. Si no tienen inconveniente. Saludo atentamente pero quiero comprender un poquito. Pienso que ya no podre dejar mas comentarios. Gracias con anticipo.

    1. Don José, he buscado el modelo de su audífono sin resultados… Lamento no poder ayudarle con esa información, pero si tiene algún otro dato o modelo sería útil para identificarlo.

      Atte.,

  4. Tengo un audifono intracanal computarizado widex, no lo tengo a mano para mencionarle el modelo, el caso es que comenzó a dar pitidos como al conectarse y luego de unos 10»15 min se apagaba solo, lo llevo al concecionario para repararlo y me dicen que está sulfatado y ya es irreparable, al retirarlo me doy cuenta que ya no funciona asi como la tapa de la pila ya no es la misma, creo que me quieren estafar pues anteriormente ya me habian mencionado que ya era tiempo de cambiarlo y quieren presionarme a adquirir uno nuevo
    Que me sugieren+?

    1. La mejor opción sería llevarlo a un segundo servicio técnico, así para salir de dudas del primer diagnóstico.

      No sería raro que no sepan repararlo y no quieran dar mala fama al local con eso.

  5. Hola. Tengo un audifono Starkey Axent ll MM. Lo llevé a calibrar porque emite un pitido cada tres minutos . Y me dijeron que lpara calibrar esa marca era manual . Yo pregunto como se le quita ese pitido y como se hace el ajuste manual?. Gracias. Bendiciones.

Los comentarios están cerrados.