¿Alguna vez has escuchado a alguien referirse a un audífono como “sonotone”? Aunque hoy parezca un término antiguo, esta palabra tiene un origen real y una historia muy interesante detrás.

En este artículo exploramos qué significa realmente “sonotone”, cómo surgió, cuál fue su impacto en la historia de los audífonos y por qué, en muchos países, aún se le llama así a los dispositivos auditivos.


¿Qué es un sonotone? 📢

Aunque muchas personas creen que “sonotone” es un tipo de audífono en particular, en realidad es el nombre de una marca que se volvió sinónimo de audífono, especialmente en países como España.

Tal como ocurre con marcas como Kleenex o Rimmel, “sonotone” pasó a representar genéricamente a todos los aparatos auditivos, sin importar la marca real.

El uso del término ha perdurado en el lenguaje coloquial, a pesar de que hoy en día la tecnología y los nombres comerciales han cambiado radicalmente.


Breve historia de la marca Sonotone 🏛️

La empresa Sonotone Corporation fue fundada en 1929 en Nueva York por Hugo Lieber. Fue una de las primeras empresas dedicadas a la fabricación de prótesis auditivas electrónicas.

Sus productos comenzaron siendo simples amplificadores de sonido, y con el tiempo evolucionaron hacia modelos más complejos, incluyendo los primeros audífonos con tubos de vacío y, posteriormente, con transistores.

sonotone audifono para sordos

Uno de sus mayores logros fue haber diseñado el primer audífono con transistores del mundo en 1952, en colaboración con Raytheon. Este avance revolucionó la industria al permitir dispositivos más pequeños y portátiles.


  • La expansión internacional de los audífonos Sonotone llevó su nombre a Europa y América Latina.
  • La escasa competencia en la primera mitad del siglo XX permitió que el nombre de la marca fuera dominante.
  • La necesidad creciente de ayudas auditivas tras las guerras mundiales, sobre todo en población anciana, impulsó su difusión.
  • En España, el término se arraigó tanto que fue recogido por la Real Academia Española como sinónimo coloquial de audífono.

Este fenómeno lingüístico es similar a cómo se usa “celo” para referirse a cinta adhesiva (por la marca Sellotape), o “nivea” para cualquier crema hidratante.


¿Se sigue usando hoy el término sonotone? 🤔

Sí, aunque con menor frecuencia.

  • En España y algunos países europeos, es todavía habitual escuchar “sonotone”, especialmente entre personas mayores.
  • En Latinoamérica, su uso es mucho menos común. Se prefiere “audífono”, “aparato auditivo” o “ayuda auditiva”.
  • En el lenguaje técnico y comercial actual, el término ha caído en desuso y no es empleado por las principales marcas modernas.

¿Son los sonotones lo mismo que los audífonos actuales? 🧠

No exactamente. Aunque ambos tienen el mismo propósito —mejorar la audición—, los audífonos modernos integran tecnologías digitales mucho más avanzadas:

CaracterísticaSonotone (histórico)Audífono moderno
Tecnología principalAnalógicaDigital
TamañoGrande y visibleMiniaturizado e incluso invisible
Fuente de energíaBaterías grandesBatería recargable o mini-pilas
Cancelación de ruidoNoSí, adaptativa
Conectividad (Bluetooth, App)No

Por eso, si bien se usa el término como sinónimo, hablar hoy de “sonotone” es referirse más bien a una generación pasada de audífonos digitales.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Es incorrecto decir sonotone en lugar de audífono?

No es incorrecto en términos coloquiales, especialmente en España. Sin embargo, no es el término técnico más adecuado.

¿Sonotone sigue siendo una marca activa?

La marca como tal desapareció o fue absorbida por otros conglomerados. No tiene presencia actual en el mercado.

¿Dónde surgió el primer audífono moderno?

El primer audífono electrónico portátil surgió en EE. UU. en los años 20-30, y Sonotone fue uno de los pioneros.

¿Los mayores de edad prefieren llamarles sonotone?

Sí, muchos adultos mayores siguen usando ese término por costumbre.


Enlaces relacionados 🔗


🗓️ Última actualización: Mayo 2025

Publicaciones Similares